martes, 1 de noviembre de 2011

Un poco de historia.

Cuenta la leyenda que entre los 300 y 800 años DC el legendario Hotu Matu’a, el “Ariki Mau” o líder principal de los Rapa Nui, arribó a la isla de Pascua en 2 botes con sus colonos.

Se sabe que mínimo existían 3 tipos de árboles grandes, Paschalococos, Alphitonia zizyphoides y Elaeocarpus rarotongensis, y 6 especies de aves terrestres nativas. Se cree que la localización de enormes estatuas llamadas moai se logró gracias al uso de los troncos de estos árboles. Junto a la creación arquitectónica de los establecimientos y de canoas para la pesca, la deforestación no tuvo control y para el año 1722, 21 especies de árboles y todas las especies de aves terrestres se habían extinguido, las semillas de estos árboles no pudieron retoñar por la erosión creada en el suelo y éstas fueron consumidas por ratas. También se cree que estos factores ambientales crearon problemas entre las familias, eliminando la sobrepoblación de 15,000 habitantes a 2,000 – 3,000 habitantes.

Sin recursos para alimentarse tuvieron que tomar el canibalismo como alternativa.

Después llegaron los piratas y se llevaron prisioneros una y otra vez, trajeron enfermedades y la tribu no sobrevivió.

Ahora, en la primaria me enseñaron que la historia es para aprender de ella y no cometer los mismos errores… Observo el mismo patrón y me pregunto ¿Acaso nuestros líderes no fueron a la primaria? ¿O buscan la extinción humana como objetivo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario