martes, 1 de noviembre de 2011

Hidroponía: ¿Qué y Cómo?

La hidroponía es un método usado para el cultivo de plantas, normalmente alimentos para el humano o ganado. Este método difiere a la agricultura en el hecho de que no utiliza al suelo como fuente de nutrición de la planta; en cambio utiliza soluciones acuosas donde los nutrientes se encuentran disueltos, mejorando así su rendimiento facilitándole a la planta su consumo.

Un sistema hidropónico autónomo esta normalmente conformado por:

1) Un contenedor donde se guarda la solución nutritiva (la solución tiene que estar en ausencia de luz para que no se desarrollen algas).

2) Unas macetas de plástico agujeradas con sustratos inertes donde las plantas se van a colocar y las raíces saldrán para una nutrición más directa.

3) Una base para colocar las macetas. Esta debe tener alguna forma de nutrir a las plantas.

4) Una bomba de agua y de aire para circular la solución y hacerla rica en O2.

5) Focos para la fotosíntesis de las plantas. Éstos pueden ser HM, HPS, CFL, o LEDs.

6) Un temporizador para regular el suministro tanto de solución como de iluminación.

Dividiré los sistemas hidropónicos en 6 métodos básicos diferentes. Estos se diferencian por la forma en la que nutren a la planta.

“Wick System”

Este método no utiliza bombas de agua para nutrir a las plantas, en cambio gracias a la propiedad capilar de las soluciones acuosas, se nutre a las plantas con solo colocar unas mangueritas delgadas donde se encuentra la base de la planta y dentro de la solución. El control de suministro de solución no es tan controlado como los métodos donde se utiliza una bomba con temporizador.

“Water Culture System”

Este es el método más simple de utilizar. Las macetas están puestas sobre el contenedor de la solución nutritiva colocando las raíces dentro de éste. Este sistema no funciona en plantas largas o plantas que necesiten mucho tiempo ya que el suministro de agua es constante y se pueden ahogar.


“Drip System”

Éste es probablemente el sistema más utilizado en el mundo. La bomba de agua bombea la solución a través de mangueras que la dejan caer gota a gota en la base de la planta. Este está controlado por un temporizador.

“EBB & Flow”

En este sistema las macetas se colocan dentro de un contenedor aparte del de la solución. Éste se llena temporalmente gracias a la bomba de agua controlado por un temporizador y se drena gracias a unos agujeros colocados de tal forma en que la solución no rebasa cierto nivel dentro del contenedor.


“Nutrient Film Technique”

Este es parecido al EBB & Flow pero envés de drenar la solución por medio de agujeros ésta se drena colocando la base de las macetas en posición inclinada, moviendo la solución hacia una salida dirigida al contenedor de la solución cerrando el círculo. En mi opinión este es el sistema más efectivo a comparación de su simplicidad y costo inicial ya que la oxigenación que ocurre en las raíces acelera el crecimiento de las plantas.

“Aeroponics”

Considero este sistema como el más tecnológico. Mediante vaporizadores se nutre a las raíces que están colgando en el aire. En este método la oxigenación en las raíces es más eficiente que en cualquier otro sistema, aunque el precio de las herramientas utilizadas crean una ligera desventaja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario