sábado, 22 de octubre de 2011

HOME

Este es un documental que empieza mostrándonos brevemente el inicio del mundo natural demostrando como es que existe gracias un balance natural formado durante billones de años por una infinidad de organismos. De ahí se enfoca en la llegada del ser humano mostrando los cambios ambientales que esté ha logrado gracias a la revolución de la agricultura, la extracción del petróleo, la revolución industrial, entre otras cosas.

También nos muestra la situación actual respecto al ganado, la deforestación, el uso de “aguas fósiles” en la agricultura, el uso descontrolado del agua y alimentos en el mundo y en ciudades como NY, Las Vegas, Dubái, entre otras. Continua enfocándose en el calentamiento global y la actual crisis del carbono, mostrando lo que se predice va a ocurrir si estos eventos continúan sin algún cambio, finalizando con lo que se está haciendo en la actualidad para tratar de revertir este trágico futuro que nos espera.




Datos recolectados:

· El 17% del consumo humano de agua se usa en la agricultura.

· La expansión de monocultivos hizo más fácil el desarrollo de parásitos, los que tuvieron que ser eliminados por pesticidas.

· En los desiertos se utilizan aguas fósiles para la agricultura, las cuales no son renovables.

· Para el 2025 se prevé que la falta de agua podría afectar a 2 billones de personas.

· Se sabe que los pantanos son un papel muy importante en el ciclo de agua. Los hemos usado como pastos para el ganado y para la agricultura. En el último siglo la mitad de los pantanos se han secado por completo.

· Hace 20 años, Borneo (la 4ta isla más grande del mundo), estaba cubierta por un vasto bosque primario. Aquí el monocultivo de aceite de palma se ha convertido en una industria agricultora. Al paso actual de su deforestación se prevé que en 10 años este bosque se habrá desaparecido por completo.

· Cada año 13 millones de hectáreas de bosques desaparecen.

· Hoy en día especies están muriendo 1000 veces más rápido que su velocidad natural.

· 1 de 4 mamíferos, 1 de 8 aves y 1 de 3 anfibios están amenazados con extinción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario