martes, 25 de octubre de 2011

Como dejar de preocuparse por el medio ambiente fácil y rápido.

La solución más efectiva para remover esta preocupación es mudarse a alguna ciudad. En ella nuestros gobernantes nos han creado un sistema, de ahora en adelante llamaremos Gran Sistema, en el cual tratan, y con muchas ganas, de quitarnos esa conciencia preocupante. Para que el Gran Sistema funcione se ha requerido de mucho trabajo, en el cual se incluyen las toneladas de desechos (producidas diariamente en la mayoría de las ciudades) que se remueven de nuestra vista escondiéndolas de la gran mayoría de los habitantes. También se incluyen los parquecitos y zoológicos donde nos meten la gratificante y hermosa ilusión de que esos árboles y animales geniales no solo aún viven, pero también aparentemente si atendemos su cuidado. Y para finalizar con broche de oro se le incluyo el sistema monetario actualmente en rigor. Este último logra que los que no tienen dinero se preocupen completamente en conseguirlo, ya que sin éste no sobreviven, y los que sí tienen deben preocuparse de no perderlo, lo cual requiere de trabajos diarios y cansados. Pero también no hay que descartar a los pocos multimillonetas que aparentemente no tienen preocupaciones, para estos se creó una facilidad increíble a diversiones y recursos que ellos exijan, enfocando sus preocupaciones en formas de continuar la diversión.

Si estos 3 únicos casos no tuvieran estas presiones tal vez tendrían tiempo de investigar lo que ocurre detrás del telón, y sabiendo lo que sea que puedan encontrar, existe la gran posibilidad que revelen al público todos sus secretos. Agradecemos al Gran Sistema por no permitir que esto ocurra.

-Pero espera un segundo ¿No es lógico pensar que mucho de lo mismo aburre? Si los multimillonetas se hartan de sus entretenimientos continuos y los trabajadores de sus rutinas cansadas, existe la posibilidad que empiecen a pensar fuera de la caja y observar lo que ocurre a su alrededor.

Cierto. Pero, respondiendo a la pregunta, existe una excepción: las adicciones.

¡A este Gran Sistema no se le escapa una! Entre leyes y costumbres sacó una carta bajo la manga: el consumo de bebidas alcohólicas. Con estas tu entretenimiento nunca va a ser aburrido, haciéndolas accesibles a relativamente todas las posiciones sociales incluidas. ¡Y crean adicción! ¡No te puedes hartar de una necesidad! Ahora si olvídate de preocuparte de cosas estúpidas como son el medio ambiente.

---------------

Lo siguiente es para algunos trabajadores, dueños e inversionistas de empresas agricultoras.

Probablemente después de leer lo anterior, y escuchando las varias críticas hacia la agricultura que han surgido en los últimos años, ustedes pueden tener algun comentario como “Me pides que me distraiga en el trabajo para no pensar en el ambiente, pero mi trabajo es el que me ha causado esta inquietud”. Pues, en el caso que no estén a favor de embriagarse para borrar sus penas, analicen lo siguiente:

Gracias a la agricultura existen trabajos que no necesitan muchos requisitos, con saber agarrar una pala, regar unas plantitas y arrancarlas cuando les indiquen es suficiente. De hecho si tienes el capital necesario este trabajo se simplifica en utilizar una maquina con pedales que pueden aprender a usar en unas horas. En cambio si comparamos la agricultura con su otro método conocido, la hidroponía, es necesario un conocimiento más amplio el cual incluye la sistematización del sistema y conocimientos biológicos y químicos acerca de las especies cultivadas para resolver complicaciones que pueden ocurrir en cualquier momento, ya que la biología es de las ciencias más complejas y con muchas variabilidades. También el conocimiento de estas ciencias va a crear más conciencia entre las personas y justo esto es lo que no queremos. Si se le quitan oportunidades a la población ignorante van a empezar a tomar en cuenta el conocimiento como una opción, esto crearía más competencia… tampoco queremos esto. Y por último, por ser un método en el que se controlan todas las fuentes de energía y nutrimentos, se espera un producto de mejor calidad creando una gran preocupación al ocurrir la más mínima alteración dentro este método ingrato.

Mejor aliviánate y agradece tu posición ya sea como de trabajador, jefe empresarial o de inversionista de la agricultura, la cual proporciona alimentos a las poblaciones y ayuda al Gran Sistema seguir su rumbo.

sábado, 22 de octubre de 2011

HOME

Este es un documental que empieza mostrándonos brevemente el inicio del mundo natural demostrando como es que existe gracias un balance natural formado durante billones de años por una infinidad de organismos. De ahí se enfoca en la llegada del ser humano mostrando los cambios ambientales que esté ha logrado gracias a la revolución de la agricultura, la extracción del petróleo, la revolución industrial, entre otras cosas.

También nos muestra la situación actual respecto al ganado, la deforestación, el uso de “aguas fósiles” en la agricultura, el uso descontrolado del agua y alimentos en el mundo y en ciudades como NY, Las Vegas, Dubái, entre otras. Continua enfocándose en el calentamiento global y la actual crisis del carbono, mostrando lo que se predice va a ocurrir si estos eventos continúan sin algún cambio, finalizando con lo que se está haciendo en la actualidad para tratar de revertir este trágico futuro que nos espera.




Datos recolectados:

· El 17% del consumo humano de agua se usa en la agricultura.

· La expansión de monocultivos hizo más fácil el desarrollo de parásitos, los que tuvieron que ser eliminados por pesticidas.

· En los desiertos se utilizan aguas fósiles para la agricultura, las cuales no son renovables.

· Para el 2025 se prevé que la falta de agua podría afectar a 2 billones de personas.

· Se sabe que los pantanos son un papel muy importante en el ciclo de agua. Los hemos usado como pastos para el ganado y para la agricultura. En el último siglo la mitad de los pantanos se han secado por completo.

· Hace 20 años, Borneo (la 4ta isla más grande del mundo), estaba cubierta por un vasto bosque primario. Aquí el monocultivo de aceite de palma se ha convertido en una industria agricultora. Al paso actual de su deforestación se prevé que en 10 años este bosque se habrá desaparecido por completo.

· Cada año 13 millones de hectáreas de bosques desaparecen.

· Hoy en día especies están muriendo 1000 veces más rápido que su velocidad natural.

· 1 de 4 mamíferos, 1 de 8 aves y 1 de 3 anfibios están amenazados con extinción.

jueves, 20 de octubre de 2011

The Future of Food [Full Length]



Estoy completamente de acuerdo con todas las afirmaciones injustas que este documental hace.
Patentar organismos vivientes es una de las acciones mas desgraciadas que el capitalismo ha hecho. Ésto ha enloquecido de poder completamente a personas como Monsanto, haciendo creer que está en todo su derecho conquistar todos los terrenos agricolas que esten a su alcanze.